“El éxito del Estado es un sector privado fuerte”, expresó el Gobernador luego de recorrer la 88° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio de Corrientes en la Sociedad Rural en Riachuelo.
El gobernador, Gustavo Valdés, encabezó el acto central de la 88° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio de Corrientes en la Sociedad Rural de Riachuelo. Allí, destacó el trabajo que realizó el Estado provincial para el desarrollo del sector privado. “No hay salida para Argentina que no sea trabajando y estudiando con esfuerzo y sacrificio”, expresó en contacto con la prensa.
El Mandatario arribó ayer a Riachuelo donde presidió la inauguración formal de una de las máximas vidrieras del campo en la provincia. Recorrió la feria y conversó con productores. Como es tradicional, brindó un discurso de fuerte respaldo al campo, al cual calificó de “pilar de desarrollo de la provincia y del país”. Además, dio detalles de las líneas con las cuales trabaja el Estado provincial para fortalecer al sector, tales como los créditos del Banco de Corrientes, programas del área de Producción e Infraestructura como las obras del puerto de Ituzaingó donde, según indicó, deberán continuar con las inversiones.
La exposición abrió las tranqueras el 15 de agosto y concluyó ayer con el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes en Riachuelo. Es una de las exposiciones agropecuarias a cielo abierto más grandes de la región, que en la semana recibió a contingente de estudiantes, a productores y público en general, según informaron sus organizadores.
Valdés participó de las actividades en la última jornada, ya que previamente estuvo en Yapeyú, en los actos centrales por el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. En La Rural correntina volvió a respaldar al campo con un mensaje alentador en medio de las incandescencias de la macroeconomía.
“El éxito del Estado es un sector privado fuerte. Por eso tenemos que hacer todo lo posible para que desarrolle el empleo, el trabajo, las ganancias, la rentabilidad y que la producción esté a cargo del sector privado”, expresó el Gobernador a la prensa luego de su discurso ante los productores. “Tenemos que hacer el esfuerzo para que nos vaya bien a todos”, aseveró el titular del Ejecutivo provincial.
Unas de las principales preocupaciones de los productores son los caminos rurales y los delitos de abigeato que se producen en zonas rurales. “Son dos temas en los que hay que trabajar permanentemente”, reconoció el Jefe del Gobierno provincial y, sobre lo segundo, indicó a Radio Dos que la Policía está trabajando constantemente y la Justicia aporta con la creación de Fiscalías Rurales.
Sin embargo, el Gobernador también demandó la necesidad del pago de impuestos, los cuales, según aseveró se trasladan inmediatamente al sector a través de inversiones. “Por cada peso que recaudamos del sector rural, Corrientes invierte otros dos: porque sabemos que hay capacidad, hay talento y hay potencialidad en nuestras tierras, y eso, cuando es retribuido con logros, debe ser reconocido”, expresó más adelante en sus redes sociales.
En sus plataformas sociales, Valdés consideró al campo como “un aliado” en un claro posicionamiento que se contrapone a las viejas rencillas entre el kirchnerismo y el sector. En la actualidad, La Libertad Avanza busca no hacer polémica y, aunque para varios dirigentes el presidente, Javier Milei, transita un camino acorde, aún hay políticas pendientes como la salida del cepo.
Uno de los vientos a favor para la producción correntina son los buenos precios internacionales del arroz que tiene récord de hectáreas plantadas, son más de 120 mil.
“Este sistema que estamos trabajando de bajar impuestos, de generar productividad, está dando resultados. Hoy podemos tener esta plantación récord y ojalá se pueda traducir en cosecha récord”, expresó el Gobernador de Corrientes.