“Mayo con corazón de Litoral”, había adelantado en sus redes sociales. La cantante correntina vuelve a la región con su gira “Cantar con todxs”. La presentación en Corrientes será este sábado 17 en la Sociedad Cultural Israelí. También estará en Resistencia y Posadas.
Hay retratos que llegan en canciones y que se empapan de nostalgias y recuerdos, con sabor a pueblo, llenas de identidad, esa es la música de Teresa Parodi, una hija pródiga de estas tierras que llega a Corrientes para reencontrarse con su público comprovinciano. Este sábado estará en la Sociedad Cultural Israelita presentando su último material discográfico “Retratos de familia”.
Pero la destacada cantautora no viene solo a presentar su show, viene de alguna manera a poner los pies sobre la tierra que la vio crecer, a reencontrarse con sus raíces. Antes de Corrientes, se presentará el viernes 16 en Posadas y el domingo 18 en Resistencia, desde las 20, en el Complejo Cultural Guido Miranda.
Llega para llenar los corazones, y el suyo, de ese aroma litoraleño que hace feliz para respirar aire del Taragüí, que le es muy necesario, “mayo con corazón de Litoral”, refirió la artista.
A esto, añadió: “Viví en Misiones, donde fui maestra rural, en el monte misionero; y en Resistencia estudié en la Facultad de Humanidades, de donde me quedaron muchos amigos”.
Por ello, este recital será especial para todos lo que tengan el privilegio de ser público, porque disfrutarán canciones nuevas y viejas. “Esas canciones esenciales, he venido componiendo a lo largo de muchísimos años para pensar, recordar y amar a nuestra tierra”, expresó.

En este contexto, Parodi comentó además que volver a su lugar de origen es fundamental para ella. “Siempre volver a mi tierra significa mucho para mí, allí nacieron mis canciones. Allí está el río en el que me he inspirado y por el que siempre quiero volver”, dijo la autora de canciones como “La abuela Emilia”, “Cielo del albañil”, “Apurate, José”, “Por el río volveré”, “Cielo de Mantilla”, entre otras centenares de obras que pincelan a la perfección la manera de ser de los litoraleños.
“Me gustaría mucho entrarme con todos para compartir las canciones que ustedes conocen y que la sienten propia”, comentó la artista que estará acompañada de destacados músicos. Por último, invitó a que la acompañen en este encuentro porque “necesitamos ese abrazo, ese refugio en las canciones y el amor, en un momento tan difícil para todos”.
Las entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en los puntos de ventas oficiales ubicados en la boletería del C. C. Guido Miranda (Colón 164, Resistencia) y en Pellegrini esquina San Lorenzo (Que sea rock).
Nominada a los Premios Gardel
“Siempre a la misma hora” fue nominada a los Premios Carlos Gardel como Mejor Canción de Folclore. La obra pertenece a “Retratos de Familia”, su último disco, el vigésimo quinto en su carrera desde que salió a la luz “Desde Corrientes”, en 1981.
Su nuevo material representa el paso en su permanente evolución musical, donde aborda géneros folclóricos de distintas regiones culturales de Argentina. Cada obra aporta nuevos sonidos y giros compositivos, que ha cosechado las mejores críticas por su calidad musical y la novedosa factura de los arreglos que hacen de este nuevo disco una de las obras más logradas de su carrera.