El Mandatario anunció que el Plus Unificado ascenderá a $110.000 de bolsillo, en tanto que el de refuerzo será de 100.000 pesos. Con esta medida, se invertirán 9.600 millones de pesos más en haberes estatales.
En julio, los trabajadores estatales de la Provincia de Corrientes cobrarán los adicionales salariales con un incremento del ciento por ciento. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales y el beneficio alcanza tanto a agentes activos como pasivos de la administración pública.
Se trata del segundo aumento salarial del año, que se espera sea explicado en detalle en la conferencia de prensa que para hoy a las 10 se convocó en la sede del Ministerio de Hacienda de la Provincia, en Salta esquina 25 de Mayo de la capital.
Siempre a través de su cuenta de X (antes Twitter) el Mandatario destacó que “con estas medidas, el @CorrientesGob invierte $9.600 millones adicionales a los sueldos y el acumulado anual alcanza los $62.000 millones”.
“Se trata de dos adicionales: uno el denominado Plus Unificado que ascenderá a $110.000 y el de refuerzo $100.000 netos de bolsillo. Cabe aclarar que el Gobernador no anunció otra medida salarial, aunque semanas atrás había confirmado que desde la gestión trabajan en la formulación de incrementos salariales nuevos.
En distintos reportajes, el Mandatario destacó que nunca dejan de lado el análisis de los números de las cuentas provinciales para verificar las posibilidades de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.
“Cuando hablamos de recursos tenemos que tener mucha precaución, porque hablamos de un Gobierno que está peleando por recursos, somos la provincia con menor recesión fiscal de Argentina”, indicó.
Del aumento salarial, Gustavo Valdés, expresó: “Hemos dado aumentos, estamos mirando los números, lógicamente que va a haber aumento, pero oportunamente vamos a dar otro”. Y puntualizó: “Estamos viendo que hubo una caída del mes pasado de 11 puntos, este mes puede haber o no una caída de 8 puntos o se puede dar que, sobre fin de año, tengamos una muy buena recaudación, vamos a ver eso”.
El 11 marzo el ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini detalló el primer incremento salarial estatal cuando se elevó a $200.000 la ayuda escolar, a $100.000 las asignaciones familiares y aumentó 13% el ingreso salarial mensual de los agentes provinciales.
En esa oportunidad también hubo incremento para todos los sectores laborales de la administración pública que representaron una inversión anual de $128.600 millones.
Durante 2024, el Gobierno de Corrientes otorgó seis incrementos salariales (febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre) además del Bono Navideño de $500.000 por agente, tanto activo, jubilado y pensionado de la administración pública provincial.
El ministro Marcelo Rivas Piasentini expresó: “Comenzamos un año que tiene características diferentes del punto de vista económico, inflación con la devolución de recursos fiscales, como viene la distribución de los recursos a las distintas provincias y con ello también a Corrientes”.
A lo que acotó: “Por decisión del gobernador Gustavo Valdés seguimos con la política de recomposición salarial por encima de los índices inflacionarios. El año pasado hemos tenido 6 recomposiciones salariales, en el ingreso neto de bolsillo los agentes han recibido alrededor del 160% de incremento, que está por encima de la inflación del 2024”.
Desde el Gobierno también destacaron que “el sostenimiento del poder adquisitivo del salario de los trabajadores públicos es política de Estado y estas mejoras que se implementarán en julio se hacen con recursos propios, pese a la caída de los recursos coparticipables y la falta de envío de fondos federales”.